Dibujo de Vigas

En los planos de estructuras la representación de los elementos constructivos es bastante compleja y la representación de las vigas es una de las más complicadas. Con Autocad es posible automatizar, lo suficientemente bien, el dibujo mediante el uso de bloques dinámicos.

En el caso de usar autolisp se puede lograr un buen nivel de automatización, dependiendo de que tan grande y compleja puede ser la programación. La siguiente presentación es un ejemplo de dibujo básico de una viga en el que se usan comandos creados con rutinas de autolisp.




Como puede verse, se dibuja el contorno, el refuerzo longitudinal, los estribos y el acotado, cada uno en su propia capa. En el caso de los estribos se propone una distribución básica que luego puede editarse con solo modificar su descripción.
En este caso el uso de la rutina ahorra las operaciones de cambio de capa, dibujo de líneas, textos, etc.

Uso:
Command: VIGA
Command: dibujaViga/Edstribo/Baston/indFierro/Seccion:

las opciones se activan presionando las teclas indicadas en mayusculas

-> V abre un cuadro de dialogo que solicita datos básicos y luego inicia el dibujo interactivo de
     vigas según datos de información secuencial
-> E edita el texto que describe la distribución de estribos
-> B permite dibujar bastones de refuerzo en los lados superior e inferior de las vigas
-> F permite hacer un etiquetado de las barras de refuerzo mediante flecha y texto
-> S permite señalar los puntos donde se quiere obtener secciones transversales de las vigas
Cada una de esas opciones, pueden tener tambien un comando individual para ejecutarlos independientemente.

La automatización del dibujo puede lograrse dibujando la viga completa con un solo comando teniendo como información básica la planta de techo o encofrado. En este dibujo en planta, las líneas o polilíneas que definen las vigas y columnas deben estar definidas en sus propias capas.